domingo, 30 de abril de 2017

Entrega de Premios Certamen Torrente Ballester

El jurado del Certamen Torrente Ballester no lo ha tenido nada fácil para decidir quiénes merecían ser los alumnos ganadores en esta edición, dada la calidad de los trabajos presentados. 

Finalmente, el veredicto emitido ha sido el siguiente:

CONCURSO DE CARTELES

1º Premio: Paula Fernández
2º Premio: Manuel Méndez
3º Premio: Nuria Otero


CONCURSO DE RELATOS

Categoría M (3º y 4º de ESO, Bachillerato y FP)

1º Premio: "La Soledad", de Mónica Ruibal

    2º Premio:"¿Por qué Bueu?", de Raquel Freire


Categoría P (1º y 2º de ESO)

1º Premio: "¿Por qué Bueu?", de Marga Samoedo

2º Premio:"¿Por qué Bueu?", de Paula Fernández


Gracias a todos por participar un año más y...
¡enhorabuena a los ganadores!

Os dejamos con los carteles y relatos premiados (categoría M) y una galería de fotos de la entrega de premios, en la que contamos con la presencia del Sr. Alcalde de Bueu D. Félix Juncal:





















martes, 25 de abril de 2017

El Faro de Vigo publica nuestras actividades para conmemorar el día del Libro

    Los libros salen de las aulas para conquistar las calles

Los centros educativos de la comarca celebraron la literatura como acto de devoción, degustándola en espacios menos convencionales

25.04.2017 | 05:37
El alcalde de Bueu acudió al instituto Johan Carballeira. // S.Á.

El abrigo de un árbol a la vera de la Capela do Hospital, una franja de sombra que se dibuja en el patio del colegio, la playa como horizonte, un restaurante que sirve al público platos muy literarios... Cualquier espacio es bueno para degustar la buena literatura y los colegios morracenses se apuntaron al Día del Libro, que se conmemoró el domingo, con iniciativas novedosas y muy concurridas. Las actividades continúan durante toda la semana en algunos centros, como el CEIP A Rúa, que cada mediodía invita a los padres y madres a disfrutar con sus hijos del cotidiano placer de la literatura.

Desde Nazaret partió a primera hora de la mañana una riada de jóvenes lectores provistos de sus ejemplares de cabecera o de circunstancia, Rúa Real abajo, para apostarse a desgranar historias por el casco urbano de Cangas, con epicentro en la alameda de O Señal. La multitud lectora llamaba la atención de los transeúntes, que reparaban en la efemérides y en el ejemplo de que los libros sientan bien en cualquier ambiente, no solo aulas adentro. "Máis literatura e menos botellón", celebraba, entre risas de satisfacción, una pareja bien entrada en años al paso de los centenares de alumnos frente a la Casa da Bola.
Mientras Nazaret disfrutaba de los libros a cielo abierto, en el colegio plurilingüe de Espiñeira, en Aldán, sirvieron porciones de buena literatura en su "Lectaurante", que abrió sus puertas para celebrar el Día del Libro. La iniciativa de dinamización lectora está basada en el funcionamiento de un restaurante, aunque nada convencional, porque los libros son el ingrediente básico de sus primeros platos, los segundos y hasta el postre. "Desta meneira demos a coñecer as novidades da biblioteca, facendo un apadriñamento lector dos nenos e nenas maiores aos máis pequenos", explican sus promotores.
En el CEIP A Rúa, profesores y alumnos salieron al patio pertrechados con ejemplares de géneros tan variados como los gustos de sus voraces lectores, que a mediodía, y durante toda la semana, reservan 20 minutos para darse este gusto. Algunos padres hicieron un paréntesis en su actividad cotidiana para acercarse al centro y compartir un grato momento lector con sus hijas e hijos. La experiencia, que continúa hasta el viernes, pretende fomentar este hábito en familia y desde la más tierna infancia.
El Día del Libro se celebró con múltiples actividades en otros centros educativos de la comarca. En el instituto Johan Carballeira, de Bueu, el alcalde, Félix Juncal, acudió al acto de entrega de premios de los certámenes de relato y de diseño del cartel que se celebró en su biblioteca. El regidor destacó la importancia de la lectura "para vivir outros mundos" y animó al alumnado a seguir participando de estos eventos. El centro también aprovechó esta fecha para diseñar una serie de marcapáginas solidarios para ayudar a la Fundación Save the Children. 
En los actos alrededor del Día de Libro también participaron las bibliotecas públicas, cos iniciativas de dinamización de le lectura que comenzaron la semana pasada. Tampoco las librerías fueron ajenas a la celebración y, entre el sábado y ayer, aplicaron descuentos de en torno al 10% a los ejemplares que vendieron. Las ventas de literatura fueron "algo mellores que nun día normal", resume un librero.

23 de abril: Día Internacional del Libro







luns, 24 de abril de 2017

La biblioteca estrena expositor gracias a los alumnos de Construcciones Metálicas

El equipo de la biblioteca echaba de menos un expositor nuevo para destacar algunos tomos especiales de nuestras estanterías en las diferentes conmemoraciones o para lucir como se merecen los trabajos de los alumnos en las numerosas exposiciones que se organizan a lo largo del curso.

Nuestro compañero José Luis García Rivas, del Departamento de Construcciones Metálicas, se ofreció amablemente a diseñar y confeccionar uno con la colaboración de los alumnos de 1º ciclo: Martín Area Gómez, Jaime Baeza Penas, Sergio Cabreira González, Martín Lafuente Filgueira, Antonio Loira Poceiro, Aitor López Rodríguez, Héctor Martínez Otero, Adrián Méndez Rodríguez, Marco Antonio Pesqueira Grandal, Chus Manuel Poces Piñeiro, Josué Rajo Loureiro, Víctor Manuel Rivas González, Francisco Soteliño Peleteiro y Daniel Taboada Ramallo.

Hace ya unas semanas nos presentó el resultado de su trabajo: un flamante expositor nuevo de aire industrial y moderno, con una línea elegante y refinada, que atraerá a buen seguro todas las miradas en cualquier rincón que ocupe a partir de ahora.







Realizado en acero, lleva un pie cuadrado y una base ligeramente curvada, ambos pintados en color blanco, así como un atril rectangular con ángulo de inclinación regulable, adaptable a diferentes posiciones de lectura, pintado de negro en claro contraste.





Estamos realmente orgullosos del trabajo de nuestro compañero y su equipo y esperamos sacarle gran partido a nuestro nuevo expositor.

Y para comenzar, un atril de tanta categoría se merecía una inauguración de altura. No encontramos mejor ocasión que la celebración del Día de la Poesía, el pasado 21 de marzo, cuando el nuevo atril presidió desde el escenario el recital poético de nuestro instituto, sirviendo de apoyo a los poemas de Míriam Ferradáns, Lucía Novas, Fernando Miranda y el propio alcalde de Bueu, e incluso saliendo al día siguiente publicado a todo color en las páginas de los diarios locales.










¡Muchísimas gracias, José Luis y alumnos!

Chegou a primavera á biblioteca




A nosa biblioteca solidaria está a experimentar o "efecto boomerang" da solidariedade a través da xenerosidade do profesorado, alumnado, concello e outras entidades colaboradoras.

Primeiro chegou o noso novo atril grazas á colaboración do profesor José Luís Rivas e do seu equipo, e agora é Noelia Lamosa, a nosa vicedirectora, a que nos fai unha fermosa achega: un orixinal portalapiceiros con forma de ramo de flores de crochet.




Cada flor leva unha corola de pétalos de vivas cores feita a man coa técnica de gancho, que serve ademais de protección para as minas dos lapiceiros. Ademais, todos os talos do ramo están cravados nunha base artesanal, confeccionada tamén en fío de cor verde.




Deixámosvos algunhas fotografías máis para que podades apreciar a arte da nosa vicedirectora co gancho:





Moitísimas grazas, Noelia!


mércores, 19 de abril de 2017

Libros ás rúas abril 2017

Xa estamos no mes de abril, e con el os libros da nosa biblioteca voltaron ás rúas e asomaron aos escaparates dos comercios e as tendas, tentando chamar de novo a atención dos veciños de Bueu.

 E como o refrán di "en abril augas mil", nesta ocasión a nosa iniciativa consistiu nunha forte treboada literaria, con todos os títulos recomendados ata o momento pola biblioteca.

Libros de todos os xéneros e para todos os gustos nunha recompilación que, en forma de cartaz, invitará durante este mes á lectura dende os escaparates da vila:









sábado, 1 de abril de 2017

Axenda fin de semana do 31 de marzo ao 2 de abril de 2017

Suxerencias de ocio e cultura para esta fin de semana no Morrazo, Vigo e Pontevedra

 

XIX ENCONTRO-DEGUSTACIÓN DO MILLO CORVO
LUGAR: Casa da Aldea de Meiro
DATA: 31 de marzo, 1 e 2 de abril

O 31 de marzo e o 1 e 2 de abril celébrase en Meiro o XIX Encontro-Degustación do Millo Corvo que inclúe a seguinte programación:
VENRES, 31 DE MARZO:
18.00 horas: Muiñada nos Muíños do Canudo, con queimada a partir das 22 horas

SÁBADO, 1 DE ABRIL:
11.30 horas: apertura da Ecotaberna, e exposición e venda de produtos naturais e orgánicos
11.30 horas: presentación do libro Bienaventurada la maleza porque ella te salvará la cabeza. Usos de 113 plantas silvestres de los campos norteños, de César Lema Costas, Doutor en Bioloxía
13.00 horas: Obradoiro elaboración de leite e paté vexetais, a cargo de A Despensa na terra
14.00 horas: actuación do grupo tradicional Os demos do buraco
16.00 horas: obradoiro de encaixe de horquilla, a cargo de Fina Carrillo
17.00 horas: charla louta vespa velutina Morrazo, e degustación de mel, a cargo da Delegación da Asociación Galega de Apicultura no Morrazo
18.00 horaS: obradoiro demostrativo cociña mexicana e elaboración de tamales, tacos e tlacoyos, co grupo de cociña mexicana "México lindo"
19.00 horas: obradoiro demostrativo de elaboración de queixo de cabra e degustación a cargo da Asociación Meixoeira X. Coop. Galega
20.00 horas: presentación de produtos elaborados con Sabugueiro e cata de cervexxa e licor, a cargo de Carabuñas
21.00 horas: actuación do grupo de pandereteiras Lagharteiras

DOMINGO, 2 DE ABRIL:
11.30 horas: apertura da Ecotaberna, e exposición e venda de produtos naturais e orgánicos
12.00 horas: obradoiro de requeixo e iogures con leite de cabra, a cargo de Meixoeira S. Coop. Galega)
13.00 horas: presentación do libro Misión Gallástegui, de Alberte Portela Vázquez, presidente de Hisvega, e Académico de ACVG
14.00 horas: actuación do grupo folk Zanfonas Os Chavellos
17.00 horas: encontro de Consumo responsable, iniciativas e experiencias de diversos grupos da comarca
18.00 horaS: encontro Slow Food Convivium Galicia Xantar Devagar e obradoiro de papas de çoleo de millo corvo, a cargo de Encarna Otero
19.00 horas: actuación da agrupación folk Pes na rúa

ARGOCHARLA: MARKETING MUSICAL, COMUNICACIÓN E IMAXE
Cartel argocharla marketing musical
LUGAR: Sede Argo Navis
HORARIO: 21.00 horas
PRECIO: Entrada libre

A sede de Argo Navis acolle o 31 de marzo ás 21.00 horas a Argocharla "Marketing musical, comunicación e imaxe", que vai destinada a ofrecer as claves para que un/unha artista poida crear e manexar a súa imaxe.
A charla contará coa presenza de Bea Camiña, graduada en Produción de audiovisuais e espectáculos, e actualmente dedicada á comunicación e prensa de proxectos culturais. Cunha clara vocación polo mundo que hai detrás da música, colaborou en diversos proxectos tanto como freelance, como en axencia creativa levando a cabo plans de medios e comunicación, community management, estratexias online, prensa e PR 2.0… Socia fundadora de Moucho Records, un pequeno selo 360º, no que realiza as tarefas de management e promoción.

ACTO CONMEMORACIÓN DÍA DAS ARTES GALEGAS, MARUJA MALLO
LUGAR: Casa do Pobo de Beluso
HORARIO: 18.00 horas
PRECIO: Entrada libre

O 1 de abril, a Casa do Pobo de Beluso acolle un acto de celebración do Día das Artes Galegas, que este ano se lle dedica a Maruja Mallo. A Deputación de Pontevedra quere conmemorar a vinculación que a pintora tivo con Bueu, polo que ás 18 horas haberá un contacontos para público familiar a cargo de "Polo correo do vento". A continuación, en torno ás 19 horas, desenvolverase un acto institucional, no que intervirán Félix Juncal, alcalde de Bueu, Xosé Leal, deputado provincial de Cultura e Lingua, e Carlos López Bernárdez, historiador de arte e experto en Maruja Mallo.
Ambas actividades son abertas ata completar as 200 butacas de aforo do salón de actos da Casa do Pobo.
PROXECCIÓN CINECLUB: EL CIUDADANO ILUSTRE
  el_ciudadano_ilustre
LUGAR: Centro Social do Mar
HORARIO: 19.30 / 22.00 horas
PRECIO: 2.00 euros para socios / 4.00 euros para non socios

O Cineclub de Bueu proxectará o 1 de abril o filme "El ciudadano ilustre" en dobre sesión: ás 19.30 horas, versión dobrada, e as 22.00 horas, versión orixinal con subtítulos en castelán.
SINOPSE: É a historia dun escritor arxentino, Premio Nobel de Literatura, que fai corenta anos abandonou a súa vila e partiu cara Europa, onde triunfou escribindo sobre a súa localidade natal e os seus personaxes. No pico da súa carreira, o alcalde desa vila onde naceu convidao para nomealo "Cidadán Ilustre" do mesmo, e el decide cancelar a súa apretada axenda e aceptar o convite. 
 SALÓN DO LIBRO INFANTILE XUVENIL DE PONTEVEDRA
LUGAR: Pazo da Cultura de Pontevedra
DATA: ata o 2 de abril


The Sadies nas Matinés do Principal

Resultado de imagen de cartel sadies matines principal
LUGAR: Teatro Principal 
Rua Paio Gómez Charino, s/n 36002 - Pontevedra
Teléfono: 986 851 932
Web oficial
1 de Abril de 2017
14€ anticipada en Ataquilla / 16€ venda en billeteira Desconto do 50% para menores de 14 anos.
Horario: 12:00

CONCERTO JAVIER NAVAS QUARTET
Javier Navas Quartet
LUGAR: Pub Aturuxo de Bueu
DATA: Domingo 2 de abril, 21:00 h.

FESTAS DA RECONQUISTA EN VIGO
Resultado de imagen de cartel fiesta reconquista vigo 2017